La política que rige hoy en día nuestro país es el reflejo de las rebeliones o las revueltas de los ciudadanos, el autoritarismo de los presidentes, la falta de democracia y los golpes de estado que se han producido en el Perú a lo largo de la historia. Este blog ha sido creado con la finalidad de conocer los momentos fundamentales donde la sociedad se vio perjudicada por el régimen dictador de las autoridades, las cuales generaron el alzamiento de la misma. Esta situación se repite en diversos periodos de la historia del país, desde la época de los Incas hasta finales del siglo XX, que de alguna u otra forma influyen en la actualidad. Por tal motivo, en esta ocasión, lo que se busca es el estudio, la exégesis y la reflexión de los sucesos, es decir, comprender el por qué de nuestra realidad. Recordar, no olvidar nuestra historia y aprender de ella para que en un futuro no se cometan los mismos errores del pasado.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Según la historia el Perú siempre ha sido un país de rebeliones. Cuando recién los incas empezaban a conquistar lugares aledaños al cusco, hubo Curacas, jefes de las comunidades, que se negaron y rebelaron contra los incas, defendiendo de esta manera su comunidad, también existen relatos de revelaciones incaicas por amor, tal es el caso de la historia de Ollantay; otras revelaciones por decisiones sobre el imperio inca que muchos no compartían, como fue el caso del levantamiento de los nobles incas, o también llamados orejones, que se levantaron contra el Inca por trasladar el centro del  poder de Cusco a Tumipampa.
Fueron muchas las rebeliones en épocas de expansión incaica, donde los incas tuvieron que luchar para llegar a tener el imperio que tuvieron. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario