La política que rige hoy en día nuestro país es el reflejo de las rebeliones o las revueltas de los ciudadanos, el autoritarismo de los presidentes, la falta de democracia y los golpes de estado que se han producido en el Perú a lo largo de la historia. Este blog ha sido creado con la finalidad de conocer los momentos fundamentales donde la sociedad se vio perjudicada por el régimen dictador de las autoridades, las cuales generaron el alzamiento de la misma. Esta situación se repite en diversos periodos de la historia del país, desde la época de los Incas hasta finales del siglo XX, que de alguna u otra forma influyen en la actualidad. Por tal motivo, en esta ocasión, lo que se busca es el estudio, la exégesis y la reflexión de los sucesos, es decir, comprender el por qué de nuestra realidad. Recordar, no olvidar nuestra historia y aprender de ella para que en un futuro no se cometan los mismos errores del pasado.

viernes, 3 de septiembre de 2010

A pesar de haber pasado la época de las matanzas terroristas, de haber dejado a un lado el miedo de salir a la calle y pensar que en cualquier momento puede explotar un coche bomba, todavía existe un temor de que aquella inolvidable época vuelva. Este miedo se debe a que todavía existen movimientos terroristas, llenos de resentimientos por la forma que han sido olvidadas y sumergidas a extrema pobreza, donde el gobierno ni siquiera ha notado sus presencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario